Si estáis pensando en crear una web moderna, funcional y flexible al cien por cien, WordPress es la solución de código libre y gratuita que más se acoplará a vuestras necesidades. Además de ser el gestor de contenidos o CMS (Content Management System) más utilizado y actualizado del mundo -y es un hecho- permite crear webs para prácticamente cualquier necesidad que tengáis. Os lo recomendamos encarecidamente!
Si disponéis de un dominio y hosting (alojamiento web) web, podéis descargarlo, subirlo a vuestro espacio e instalarlo de una forma muy sencilla. Recordemos que necesitaremos disponer de un hosting o alojamiento web basado en el servidor Apache, también gratuito y el más utilizado del mundo!
Si disponéis de un dominio y hosting (alojamiento web) web, podéis descargarlo, subirlo a vuestro espacio e instalarlo de una forma muy sencilla. Recordemos que necesitaremos disponer de un hosting o alojamiento web basado en el servidor Apache, también gratuito y el más utilizado del mundo!
Qué son los plugins
En cuanto a los plugins, comentaros que son aplicaciones que 'elevan' las posibilidades de vuestra web, blog, weblog o tienda online con WordPress (sí, tienda online a través del plugin gratuito WooCommerce). Algunos de los más utilizados son los de formulario de contacto, control de caché, enlaces sociales, plugins SEO, estadísticas web, galerías de imágenes y un largo etcétera...
Los plugins los podemos descargar e instalar automáticamente desde el propio Escritorio de nuestro WordPress, subirlos comprimidos (archivos .zip) o subirlos vía programas de transferencia de archivos, denominados FTP (File Transsfer Protocol). Uno de los más utilizados y también gratuitos es Filezilla, un veterano programa gratuito y multiplataforma.
Bien, os dejamos un enlace con los plugins de WordPress más populares:
https://es.wordpress.org/plugins/browse/popular/
En cuanto a los plugins, comentaros que son aplicaciones que 'elevan' las posibilidades de vuestra web, blog, weblog o tienda online con WordPress (sí, tienda online a través del plugin gratuito WooCommerce). Algunos de los más utilizados son los de formulario de contacto, control de caché, enlaces sociales, plugins SEO, estadísticas web, galerías de imágenes y un largo etcétera...
Los plugins los podemos descargar e instalar automáticamente desde el propio Escritorio de nuestro WordPress, subirlos comprimidos (archivos .zip) o subirlos vía programas de transferencia de archivos, denominados FTP (File Transsfer Protocol). Uno de los más utilizados y también gratuitos es Filezilla, un veterano programa gratuito y multiplataforma.
Bien, os dejamos un enlace con los plugins de WordPress más populares:
https://es.wordpress.org/plugins/browse/popular/